Capacitación de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial para Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICTs)

Capacitación de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial para Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICTs) Estimados/as compañeros/as: Desde la Junta Ejecutiva de este Consejo General se tiene constancia de las dificultades que tienen los compañeros de determinadas tecnologías especificas dentro de nuestra profesión para la tramitación de Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICTs),…

Observaciones de este Consejo General con motivo de la Consulta Pública previa sobre el proyecto del Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas oficiales del Sistema Universitario Español

Estimados/as compañeros/as:

Como continuación a la Circular de Presidencia núm.  037/2020, de 04/06/2020 con Asunto: “Modificación del R.D. 1393/2007. Actuación coordinada”, indicar que desde este Consejo General se ha remitido el documento adjunto de observaciones junto a la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, Sentencia de 30 Oct. 2012, Rec. 3391/2011 y la lista de más de 100 títulos universitarios de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales, con motivo de la Consulta Pública previa sobre el proyecto del Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas oficiales del Sistema Universitario Español.

La posición de este Consejo General es de sobra conocida y estas observaciones han sido remitidas a través del canal puesto a disposición por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como al Secretario General de Universidades.

Presentación de datos y gráficos de los Servicios COGITI particulares del Colegio

Se adjuntan datos correspondientes al Colegio referente al ejercicio 2020 en materia de formación en sus diferentes vertientes, subvenciones y ayudas, Proempleo Ingenieros, Toolbox, Acreditaciones DPC, etc… detallando el número de alumnos y horas de formación en los diferentes programas y subvenciones formativas así como por difusión (aportando alumnos) o como proponentes de cursos, venta de licencias, expedición de acreditaciones DPC e ingresos del colegio por estos conceptos y volumen económico de ayudas y becas puestas a disposición de los Colegiados.

Presentado el informe nacional/autonómico/local del IV Barómetro Industrial- Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM)

Se ha presentado el informe nacional del IV Barómetro Industrial 2020 – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), en una rueda de prensa telemática, y en la que ha quedado reflejado todo el trabajo y el esfuerzo realizado. Por ello, os enviamos el informe nacional del Barómetro y el enlace al video…

Webinar- Cómo presentar una licitación europea: Explicación paso a paso

Estimad@s compañer@: Sabemos que las licitaciones públicas europeas representan una fuente de negocios muy relevante. Tanto es así que, cada año, más de 250.000 autoridades públicas del conjunto de la UE gastan alrededor del 18% del PIB de la UE en la adquisición de servicios, obras  o suministros. Conscientes de ello, el Consejo General y los Colegios Oficiales, dentro…